Dar forma a la adopción No resulta sorprendente el éxito que ha alcanzado una publicación como la del cómic “Hemos adoptado un perro de un refugio animal” de Bird Born, sobre la adopción canina, por cuanto nuestra sociedad tiene siempre una incontenible…
« Leer »Huérfanos de Sempé Como colaborador del The New Yorker, Sempé llenó la mítica publicación de ventanas, cristales, escaparates… Su narrativa manejó siempre esa dialéctica del dentro y el fuera, de lo que se expone y lo que es visto, de lo que…
« Leer »Brutalismo gatuno Entre las cosas interesantes que trajo la pandemia, además de Stay Homas, estuvo la divertida idea de visibilizar el no siempre sencillo arte arquitectónico brutalista, que – desde los años 50 – privilegió la estructura sobre la forma y los…
« Leer »Laika: estética y sufrimiento La figura de Laika es ya, en muchos sentidos, un icono pop. Si teclean su nombre en un buscador, descubrirán que su imagen es una suerte de juego de variaciones infinito, que la hace aparecer bien como perrita…
« Leer »Un respiro religioso para los perros de la India El Instituto Polaco de Estudios sobre el Arte Universal publicó un interesante volumen el año pasado (sept. 2021), dedicado al Arte Oriental. En él, Dorota Kamińska-Jones, profesora de la Facultad de Bellas Artes…
« Leer »La editorial Penguin recomienda… La web de la editorial Penguin nos ofrece un artículo (06/04/22) muy interesante de Indira Birnie en el que se recoge literalmente: “Una lista absolutamente irrefutable de los mejores perros de ficción” de la literatura clásica y contemporánea. Desde luego,…
« Leer »Una historia de gatos de la mítica serie “Hitchcock presenta” “Hitchcock presenta” es ya una serie inmortal de historias de suspense, enmarcada – como dice su título – por una pequeña introducción del genial cineasta, siempre llena de ironía, acompañada por la…
« Leer »El libro de Bohumil Hrabal sobre los gatos Cuentan que Bohumil Hrabal (1914-1997) murió al caerse por la ventana del hospital en el que se hallaba ingresado, cuando estaba dando de comer a las palomas. Sólo una sensibilidad como la suya podía…
« Leer »