Un servidor público subversivo Creatividad, técnica y emoción. Tres características fundamentales que definen a un artista y tres vértices sobre los que se asienta la obra de Shepard Fairey (1970). El diseñador…
Leer »Animales condicionados Si eres de esas personas que salivan con solo oler tu plato favorito, con escuchar el chup chup del caldo que hace tu abuela, o ver la condensación que envuelve…
Leer »Oniria y subconsciente Decía Freud que el contenido onírico nace de la sublimación de nuestros deseos y temores. En los sueños, el Ello -la parte más primitiva, desorganizada e innata de la…
Leer »Llueven gatos Los seres humanos no somos “únicos” y mucho menos “los únicos”. Como ocurre con el resto de las especies que viven en el planeta, hemos evolucionado en el tiempo, adaptándonos…
Leer »Una delicatessen musical con acento felino Birds on a Wire (antes «Rosemary’s Songbook») es un dúo cautivador formado en 2011 e integrado por la cantante franco-americana Rosemary Standley y la chelista y…
Leer »Testigos felinos del dolor Uno de los poemas más enigmáticos y tristes de la última época del escritor italiano Cesare Pavese (1908-1950) fue su Lo sabrán los gatos («I gatti lo sapranno»). En…
Leer »Génesis de una obra En su texto “Recuerdos”, epílogo del volumen imprescindible “Mascotas. Un paseo en compañía”, Jiro Taniguchi explica el carácter autobiográfico de su primer relato Tener un perro. El mismo…
Leer »Los gatos de José Emilio Pacheco Cualquier premio literario en el pasado parecía dejar un poso, convertir el nombre en obra y auspiciar una definitiva salida del olvido de los galardonados, fuera…
Leer »