Günter Kunert. Laika y la muerte en nombre del progreso El poeta Günter Kunert dedicó una pequeña pieza a la perrita Laika, en la que compara el vuelo de ella muerta alrededor de la tierra con una humanidad muerta dentro del propio…
« leer »La apoteosis del haiku norteamericano En esta segunda entrega dedicada a Jack Kerouac, completamos, desde Cat&Dog Tank, el conjunto de los haikus felinos del autor; todo un monumento de la poesía norteamericana. Que los disfruten. Holding up my purringcat to the moon,I…
« leer »Jack Kerouac y los gatos, en la eclosión del haiku norteamericano La figura literaria de Jack Kerouac (1922-1969) no ha dejado de crecer con el tiempo. La adoración cuasi religiosa por todo lo que tenga que ver con la Generación Beat ha…
« leer »La gata que se acercó a Freud El año 1913 fue el último en el que la cultura floreció en Europa, en toda su dimensión y en libertad. La guerra del año siguiente abriría un período de oscuridad, en el que de…
« leer »¿Qué estará pasando con los perros ucranianos? Nunca había soportado los petardos. Cada fiesta del árbol, la misma tortura. Luego ha venido este tiempo de angustia. Las lágrimas de Mitia, los silbidos y… los grandes petardos. Aquel monstruoso estruendo le reafirmaba en…
« leer »¿Qué estará pasando con los gatos ucranianos? Silbidos. Corremos a escondernos. Sonidos ensordecedores. Todo tiembla. Fogonazos. Polvo y humo. Caen piedritas por todas partes. Pasa un tiempo. Otra vez, el silencio. Polvo y humo. Después del silencio, gritos. Es una mujer… no……
« leer »“Un perro ha muerto” es un monumento poético que nos regaló Pablo Neruda poco antes de morir. Non plus ultra Un perro ha muerto Mi perro ha muerto. Lo enterré en el jardín junto a una vieja máquina oxidada. …
« leer »A ambos lados de la valla. Anatomía de un encuentro canino.Pocos observadores de la realidad canina más geniales que Thomas Mann “¡Alma admirable! Tan allegada y no obstante tan extraña, tan distante, tan diferente en algunos aspectos que nuestra palabra resulta…
« leer »