Perros en «Platero y yo» de Juan Ramón Jiménez (I) En 1914, Juan Ramón Jiménez publicaba una de las obras más delicadas y universales de la literatura española, “Platero y yo”, construida…
Leer »Perros pastores en Celama En El Reino de Celama, Luis Mateo Díez recorre el territorio mítico de la memoria del mundo rural tradicional, que día tras día vemos desaparecer inexorablemente. Se trata,…
Leer »La encrucijada de la libertad Decidir entre una vida en libertad, aventurera y, sin embargo, llena de peligros, y una cómoda vida hogareña, no exenta de aburrimiento y hasta de algún pequeño…
Leer »Llamada a la alta luz Tercera entrega de haikus felinos de Peter Nim. En esta ocasión, se trata de haikus convencionales, procedentes de su libro Llamada a la alta luz (Ruf ins…
Leer »Pares de haikus Segunda entrega de los pares de haikus felinos de Peter Nim, en esta ocasión, procedentes de su obra fundamental Haiku-Paare (Pares de Haikus. 2007). I Zauberfrosch aus Tuch Den…
Leer »De partida, un rojo tierno Peter NIM (1943) es una de las experiencias más originales de la reciente poesía alemana. De partida, su condición de alemán residente en Francia, en la región…
Leer »Alana y Osiris El libro de cuentos Queremos tanto a Glenda (1980) de Julio Cortázar, abre con un relato “Orientación de los gatos”, que se relaciona en buena medida con esa idea…
Leer »Adorno y Flanelle En cierta ocasión, a su paso por un pueblo de la Provenza llamado Saignon, durante sus vacaciones de verano, Julio Cortázar se encontró con un gato negro, adornado con…
Leer »