Charles Bukowski exhibió toda su vida un amor manifiesto por los gatos El poeta y novelista Charles Bukowski (1920-1994) arrastra una imagen de escritor maldito, que impregna buena parte de sus obras. Quizá por ello, su mirada hacia los gatos resulta tan…
« Leer »La gran enciclopedia de la época visigoda nos enseña algunas interesantes lecciones sobre los gatos. Las Etimologías de San Isidoro de Sevilla (556-636 d.C.) es una obra fundamental de la cultura occidental, concebida y materializada al final de la vida de…
« Leer »La letra de “Martha, my dear” de Paul McCartney refleja la faceta más íntima del amor a su bobtail. Entre 1965 y 1981, Martha, fue la compañera canina de Paul McCartney y la inspiradora de, al menos, uno de sus temas más…
« Leer »La contribución del genio ruso a una riquísima tradición Una historia procedente de la tradición islámica que narra cómo Jesús, el profeta, se encuentra con un perro muerto, sería plasmada en forma lírica, en primer lugar, por el poeta persa Nezamí Ganyaví…
« Leer »Una deliciosa anécdota sobre Busoni y su perro Giotto. Las memorias de Elias Canetti (“Historia de una Vida”), unas de las más celebradas del siglo XX, en su primer volumen “La Lengua Salvada” – joya literaria nunca lo bastante elogiada – recogen…
« Leer »La presencia cotidiana de los gatos, con frecuencia, hizo que estos fueran personajes de los cuentos populares. Cat&Dog Tank trae el cuento de los hermanos Grimm “El pobre aprendiz de molinero y la gatita”, un relato de apariencia infantil con muchas alusiones…
« Leer »En H.P. Lovecraft, tenemos a otro escritor que denuncia el maltrato a los animales. Son raros los escritores y escritoras amantes de los gatos, que no hayan querido depositar en su literatura alguna reminiscencia de su pasión felina. El gran novelista norteamericano…
« Leer »Neruda no nos regaló ninguna foto con su gato, pero, al menos, nos dejó un poema inmortal de la literatura felina. Pablo Neruda dedicó numerosas odas a aquellas cosas a las que la cotidianidad no nos permite conocer ni disfrutar como debiéramos,…
« Leer »