Perros de Manuel Salvador Carmona Antes de la posibilidad de la reproductibilidad técnica de las imágenes artísticas, de la que hablara como nadie el filósofo Walter Benjamin, las grandes obras plásticas sólo podían ser disfrutadas por unos pocos. Habría que esperar a…
« Leer »Sellos felinos desde Bélgica Los gatos han tenido siempre su pequeño lugar en el mundo de los sellos. Seguro que los más avezados amantes de la filatelia conocen la serie “Gatos domésticos europeos”, lanzada por los servicios postales de Bélgica, en septiembre…
« Leer »En el Día de los Muertos El final de octubre nos llama un año tras otro hacia México. En estos días y hasta el 12 de noviembre, Fundación Casa de México en España vuelve a erigir su impresionante Altar de Muertos (¡y…
« Leer »Un momento íntimo de Alexander Blok Viste una preciosa tolstoyana y mira con pasión hacia su perro, mientras aquel se hace el interesante y le muestra un fingido desdén. Este joven poeta a quien llegó a comparársele con Puskin y que, con…
« Leer »Amazonia de Sebastiao Salgado Resulta interesante y estremecedor al mismo tiempo, ver el documental “La Sal de la Tierra”, que refleja un recorrido vital por la trayectoria del fotógrafo brasileño Sebastiao Salgado, asistir al conmovedor relato de su experiencia de la realidad…
« Leer »El placer de pintar perros Entre sus múltiples maravillas, el Museo del Prado guarda dos pinturas de factura semejante: “Cacería en el castillo de Torgau en honor de Carlos V” (1544) y “Cacería en el castillo de Torgau en honor de Fernando…
« Leer »Sobre los perros de Velázquez En el blog CharlARTE, encontraremos un delicioso recorrido, a la vez cuidado y sintético titulado “Perros Velazqueños”, que muestra la maestría del pintor sevillano, a la hora de describir la naturaleza canina: desde un spaniel que ladra…
« Leer »Una dolorosa metáfora felina El pasado 24 de marzo se inauguró en Madrid una interesante exposición, “El Tragaluz Democrático”, sobre el difícil parto de la Democracia en España, desde los primeros intentos fundacionales, que, en la muestra, se sitúan en el año…
« Leer »