¡Nos vamos de vacaciones! Como exploradores en búsqueda de la idiosincrasia del devenir de la cultura, o más bien como niños experimentando las certezas de una realidad ficcionada, hemos transitado un nuevo…
Leer »Sumar maullidos y ladridos a las voces Seamos sinceros: a los humanos nos gusta celebrar. Ante un logro personal, una efeméride, los primeros pasos de nuestros hijos o saber que -por fin-…
Leer »Honestidad, sencillez, lealtad Existen no-lugares donde el tiempo pierde su sentido hasta detenerse y el espacio se vuelve de una calidad intangible. En ocasiones los hallamos entre las palabras que conforman los…
Leer »Siempre hay dos luces encendidas La noche, rajada por la luz de una luna creciente, brilla en una oscuridad infinita. Dentro, velas, linternas y algún fuego ancestral nos conecta con las cavernas…
Leer »Tal vez solo perros Tal vez sean solo perros. Animales de compañía, mascotas, propiedades. Seres sin noción del tiempo, atados a un instinto gobernable, siempre en contacto con la energía de la…
Leer »Perros y gatos tras las máscaras cotidianas Trepa por tu ventana el aroma a buñuelo de viento, al anís de las orejas y al unto de las filloas, acompañado del sonido de…
Leer »Ahora que hemos inaugurado otro año (el de la Serpiente en China y un nuevo cuarto de siglo en occidente), que hemos superado la melancolía del Blue Monday y que intentamos descender…
Leer »Recuperar la utopía navideña Hay una pieza de cámara, para violín y piano, del genial compositor ruso Alfred Schnittke, que se titula Stille Nacht (Noche de Paz), que recoge las notas del…
Leer »