La expertise felina de Hoffmann “El Caldero Dorado” (1814-1819) es uno de esos alucinantes cuentos de E.T.A. Hoffmann, en los que lo mágico y lo real, lo onírico y lo cotidiano se…
Leer »Una poesía felina de Yeats William Butler Yeats, Premio Nobel de Literatura en 1923, es, sin duda, uno de los poetas más universales en lengua inglesa, que cautivará al mundo con una…
Leer »En canina compañía El rostro de Rajmaninof, como su música, denota concentración y melancolía, energía y nostalgia. Icono de la música y mito de la interpretación, el pianista y compositor ruso fue…
Leer »Los compañeros de Crusoe Es una pena que la curiosa organización de nuestros ritmos culturales nos deje algunas de las principales joyas clásicas de la literatura fuera de foco. O bien nunca…
Leer »Karl Kraus, un perro y una guerra Escritor y periodista intempestivo, el austríaco Karl Kraus (1874-1936) es conocido ante todo por encarnar una de las conciencias críticas de su tiempo, articuladas ante…
Leer »El amor felino de Martine Franck A lo largo de su trayectoria en la Agencia Magnum, la fotógrafa belga Martine Franck (1938-2012) se entregó a campos de lo más diversos, desde el…
Leer »La gata de Montaigne La Edad media no fue un período fácil para los gatos, especialmente para los gatos negros. Sin embargo, autores y artistas del Renacimiento empezaron a amar cada vez…
Leer »Lord Byron, a la muerte de su perro Cuando Boatswain, el leal perro de Lord Byron, cayó enfermo de rabia, el poeta se enfrentó al desafío con valentía, cuidando de su querido…
Leer »