Una oración pictórica canina Un precioso perro de pelaje claro descansa sobre la nieve, ajeno al frío o a la humedad, sereno como si no hubiera nada en el entorno que pudiera perturbarlo. Las formas angulosas de su cuerpo remiten, al mismo…
« Leer »San Guinefort: una excusa historiográfica La Historia – no lo duden – tiene su historia. Trataremos de resumirla muy brevemente. La Revolución Industrial hizo que muchísima gente, en particular procedente del arte, la literatura o el pensamiento, reaccionara al mundo de las…
« Leer »Perros en el diseño vinícola A Pablo Miranda Roger, hombre de vino y gran amigo de Cat&Dog Tank. La etiqueta de un vino es un espacio liminal, abierto a la fantasía, a la provocación, a la inspiración, a los sueños y, sobre…
« Leer »Ser perro en la Biblia La imagen bíblica de los perros no puede usarse, desde luego, como punto de apoyo para estimular el amor a estos animales. Los pocos perros que circulan por las finas páginas del “libro entre los libros” representan…
« Leer »Klee, pintor de gatos Paul Klee mostró, desde su infancia, una intensa devoción por los gatos. Su obra “Gato y Pájaro”, que ya nos ha deleitado en estas páginas de Cat&Dog Tank, no es más que otro paso en la investigación del…
« Leer »Un pequeño homenaje felino a Walter Bejamin Hay un cuadro de Paul Klee, que se llama Gato y Pájaro. Representa a un gato de enormes ojos verdes fijos, con un pequeño pájaro en su entrecejo, al que, en realidad, no mira, sino…
« Leer »Dos retratos con gatos Desde la Antigüedad, el arte había querido acercarse al misterio insondable del paisaje. Hubo momentos, con los paisajistas holandeses como van Goyen o Ruysdael o con románticos como Friedrich o Constable, en los que el pulso espiritual del…
« Leer »Los gatos que lleva dentro La escultura para Andrea Guido (Lecce, 1980) fue un juego desde su infancia. Cuentan que con 15 años se dedicaba a realizar pequeñas tallas de madera, en las que habitaba ya el espíritu del escultor que habría…
« Leer »