Nunca es tarde para conocer la maravillosa novela ejemplar de Cervantes “El coloquio de los perros”. Aquí presentamos su delicioso comienzo. Antes de que se inventara el turismo a lugares de fantasía, muy propio del mundo de las plataformas digitales, que llevó…
« Leer »Tan sólo un bello aforismo de jordi doce A veces, es difícil saber por qué unos libros insípidos triunfan y otros maravillosos, llenos de gusto y de genio no tienen el mismo éxito. Perros en la Playa (Madrid, 2011), del poeta y…
« Leer »Un monumento literario al golden retriever El País del Agua (Waterland, 1983) del británico Graham Swift es una de las novelas más importantes en lengua inglesa del siglo XX. En ella, se indaga en qué buscamos en el pasado, cuál es el interés…
« Leer »Literatura frente al maltrato animal (El contenido de este texto puede herir la sensibilidad de los lectores) Si hay algo que sorprende de la lectura de los relatos del escritor austríaco Hugo von Hofmannsthal (1874-1929) es su constante denuncia del maltrato animal.…
« Leer »UN GATO EN EL TRONO DEL SIMBOLISMO FRANCÉS Cuentan Alain Verjat y Luis Martínez de Merlo (Madrid, 1991) que Charles Baudelaire (1821- 1867), el gran poeta francés, estaba fascinado por los gatos. Según testimonios de la época, además de tener uno –…
« Leer »La humanidad más perfecta habita, sin duda, en los perros y en la fuerza abnegada de su pasión por nosotros El otro día, mientras esperaba en la cola de un comercio, escuché a un señor que, al ver a una joven que…
« Leer »