Liebe, la gata de Erich Fromm

“El amor es la preocupación activa por la vida y el crecimiento de lo que amamos”. «Los afectos animales –el equivalente al amor– constituyen fundamentalmente una parte de su equipo instintivo, del…

Leer »

Perros de Michel de Montaigne

Un pensador al lado de los animales Michel de Montaigne, el célebre ensayista francés del siglo XVI, ofreció una perspectiva única y revolucionaria sobre la relación entre humanos y animales, particularmente a…

Leer »

Knife, el perro de Guillermo de Ockham

«Normalmente la explicación más simple es la mejor» El alba sorprendió al insomne y paranoico Ockham dándole vueltas a sus teorías. Los motivos, las causas, las razones: la Razón. Knife lo miraba…

Leer »

Monsieur Grat, el perro de René Descartes

«¿Hay pienso? pues hoy subsisto» Creía aquel humano –René–, que la bestia que deambulaba por la zona –un can al que apodó “Monsieur Grat”– carecía de cognición, sentimientos y emoción alguna. Tal…

Leer »

Moira, la perra de Zenón el Estoico.

La naturaleza nos ha dado dos oídos y una boca para enseñarnos que vale más oír que hablar «Cuando lo encontré en el ágora, aún era comerciante y cínico. Acababa yo de…

Leer »

Leviatán, el perro de Thomas Hobbes

«El hombre puede ser el peor lobo para el perro» Tengo suerte de que mi humano sea Thomas. No solo porque me ceda los restos del roast beef, sino porque tiene una…

Leer »

Asamblea de canes marxistas

Las criaturas también deben ser libres Reunidos en la Asamblea del parque, perros de todas las clases -burgueses, proletarios y hasta vagabundos- debaten sobre el trabajo. Comenta Rosa, la pomerania, que no…

Leer »