Cuestión de raza

Al ver a Snoopy descansando panza arriba en lo alto de su caseta y a Garfield relamiéndose el bigote tras haber devorado un pescado de dimensiones considerables; Mafalda se preguntó: «¿Porqué me…

Leer »

Quién salva a quién

«Llévate ese. Si no, lo sacrificamos el lunes». Así que salió de la perrera mirando a ese peludo extraño y sintiéndose satisfecha porque había rescatado a un perro. Qué ingenua. Con el tiempo se…

Leer »

Tríptico felino de Julio Cortázar (2)

Adorno y Flanelle En cierta ocasión, a su paso por un pueblo de la Provenza llamado Saignon, durante sus vacaciones de verano, Julio Cortázar se encontró con un gato negro, adornado con…

Leer »

Tríptico felino de Julio Cortázar (1)

Un ideal de amor El genial escritor argentino Julio Cortázar, amante como pocos de los gatos, propone su ideal del amor humano como el amor que les manifestamos a estos. Y así,…

Leer »

Celebrando a Rachel Carson

La mujer del gatito La historia del ecologismo moderno no arrancó a través de grandes luchas sociales ni de potentes movimientos reivindicativos. El primer gran aldabonazo en el camino de la defensa…

Leer »

Al otro extremo del ovillo

Me miras -mientras me amasas la barriga con tus patitas- y las dos sabemos que mi final se acerca. Me marcharé con un puñado de pienso en el bolsillo y te lo…

Leer »

Gatos vikingos

Lo felino en la cultura nórdica Habría sido difícil entender las hazañas marinas vikingas sin el concurso inestimable de sus compañeros felinos. Entre las provisiones que guardaban en sus drakkars, correteaba un…

Leer »

Gato negro pero gato

La expertise felina de Hoffmann “El Caldero Dorado” (1814-1819) es uno de esos alucinantes cuentos de E.T.A. Hoffmann, en los que lo mágico y lo real, lo onírico y lo cotidiano se…

Leer »