Los felinazis no existen Cuesta un poco aceptar que la imponente obra que, de facto, generó el surgimiento de la novela gráfica tal y como la entendemos hoy (Maus, del norteamericano Art Spiegelman) proponga un relato donde los gatos son los malos…
« Leer »Gatos en el “Semillas” de Ann Nocenti y David Aja La novela gráfica “Semillas” (“The Seeds”, 2021) es una imponente distopía creada por Ann Nocenti y David Aja, donde buena parte de las pesadillas sobre el futuro de la humanidad se convierten…
« Leer »Un episodio felino en el Apocalipsis de David Rubín [1] Tal vez, por sus extraordinarias dimensiones; tal vez, por su colorido preciosista; tal vez, por la seguridad con la que su autor asume con naturalidad importantes riesgos narrativos; la ultimísima obra de…
« Leer »Anatomía de una viñeta de García y Olivares Odiseo ha llegado, por fin, a Ítaca, tras un alucinante periplo, que acabará dando nombre a todos los periplos azarosos de la historia y del arte. Ha acabado la madre de todas las guerras,…
« Leer »El gran novelista gráfico Miguelanxo Prado muestra su alma felina en un extraordinario autorretrato No será difícil – a poco que se curiosee en internet – encontrar el nombre del gran Miguelanxo Prado, uno de los creadores más importantes de la novela…
« Leer »El Almanaque de mi Padre de Jiro Taniguchi es todo un tratado sobre el significado de los perros en el contexto de una familia El Almanaque de mi Padre (1995) es una de las novelas gráficas más intensas y conmovedoras de toda…
« Leer »