Louie, Banana y Brian: buenas vibraciones Lo que Brian vio con sus ojos en aquella soleada jornada de playa, fue a Louie y Banana, sus amados perros, jugando a saltar las olas…
Leer »El tierno bisturí de un hikikomori[1] En un tiempo en el que la cultura -como la comida, las relaciones interpersonales y hasta las emociones- se consume con la instantaneidad de la dictadura…
Leer »Naturaleza, ironía y cultura pop Decía Lord Byron (1788-1824) que cuanto más conocía a los hombres, más quería a su perro. Algo parecido debe pensar Tobe Fonseca, pues él simplemente parece tolerarlos.…
Leer »Ostras, un gato y muchas palabras Mientras Percival Stockdale (1736-1811), James Boswell (1740-1795) y el Doctor Samuel Johnson (1709-1784) intercambian comentarios críticos sobre los últimos textos publicados, Hodge se encarama a la…
Leer »Perros en fotos desafiando al tiempo Los animales no humanos parecen seres atemporales. Un dibujo de un bisonte grabado sobre la roca de la cueva de Altamira, asemeja a un ejemplar real…
Leer »Restablecer la dignidad constitutiva Afirma Noam Chomsky (1928) que, primariamente, el lenguaje no fue concebido como un instrumento de comunicación, sino como manifestación de un impulso creativo. Aunque el lingüista y politólogo…
Leer »Retazos de una vida llena de animales «(…) Si en el mundo no hubiera animales, padeceríamos las condiciones propias de un desamparado sin pasado, de una humanidad sin historia, estaríamos más solos…
Leer »Un servidor público subversivo Creatividad, técnica y emoción. Tres características fundamentales que definen a un artista y tres vértices sobre los que se asienta la obra de Shepard Fairey (1970). El diseñador…
Leer »