Un servidor público subversivo Creatividad, técnica y emoción. Tres características fundamentales que definen a un artista y tres vértices sobre los que se asienta la obra de Shepard Fairey (1970). El diseñador…
Leer »Llueven gatos Los seres humanos no somos “únicos” y mucho menos “los únicos”. Como ocurre con el resto de las especies que viven en el planeta, hemos evolucionado en el tiempo, adaptándonos…
Leer »La peste negra y los gatos «Si el tiempo funda el espacio, nosotros somos hijos de los días; y estos, sucesión de historias», explicaba Eduardo Galeano en 2012 al presentar su nueva…
Leer »Testigos felinos del dolor Uno de los poemas más enigmáticos y tristes de la última época del escritor italiano Cesare Pavese (1908-1950) fue su Lo sabrán los gatos («I gatti lo sapranno»). En…
Leer »Los gatos de José Emilio Pacheco Cualquier premio literario en el pasado parecía dejar un poso, convertir el nombre en obra y auspiciar una definitiva salida del olvido de los galardonados, fuera…
Leer »La perrita más célebre de la literatura rusa Si bien nació en una familia de terratenientes rusos, Ivan Turgueniev (1818-1883), siempre manifestó su oposición al sistema de servidumbre que dominaba en Rusia…
Leer »Lo poético de ser gato Hay un terreno indefinido, una frontera borrosa entre gatos y seres humanos. Ellos sienten, aman, bailan y tienen momentos de arrobo como nosotros. En ocasiones, resulta difícil…
Leer »«El hombre puede ser el peor lobo para el perro» Tengo suerte de que mi humano sea Thomas. No solo porque me ceda los restos del roast beef, sino porque tiene una…
Leer »