Un gato sin nombre en el Japón de principios del siglo XX «Si uno quiere embarcarse, como yo, en un estudio completo sobre el comportamiento de los humanos, ha de saber que…
Leer »Génesis de una obra En su texto “Recuerdos”, epílogo del volumen imprescindible “Mascotas. Un paseo en compañía”, Jiro Taniguchi explica el carácter autobiográfico de su primer relato Tener un perro. El mismo…
Leer »Una gata en casa “… Y tener un gato” es la segunda historia de “Mascotas” de Jiro Taniguchi. En ella, la pareja que acababa de sufrir la muerte de Tam, su perro…
Leer »La vejez de un perro según Jiro Taniguchi Pese a que el título principal de estos cuentos gráficos, en español, es “Mascotas”, desde Cat&Dog Tank preferimos aferrarnos al título secundario de esta…
Leer »Un gato como otro cualquiera El universo manga es un terreno amigo para los gatos. En él, la autora Konami Kanata (1958) consiguió abrirse paso con una serie (que vio la luz…
Leer »Jack Kerouac y los gatos, en la eclosión del haiku norteamericano La figura literaria de Jack Kerouac (1922-1969) no ha dejado de crecer con el tiempo. La adoración cuasi religiosa por todo…
Leer »El gato como icono universal del arte urbano El gato es un animal recurrente en las representaciones artísticas contemporáneas y – sin ninguna duda – es el animal más representado en el…
Leer »El Almanaque de mi Padre de Jiro Taniguchi es todo un tratado sobre el significado de los perros en el contexto de una familia El Almanaque de mi Padre (1995) es una…
Leer »
