El santo Lebrel, un perro con historia (1)

San Guinefort: una excusa historiográfica La Historia – no lo duden – tiene su historia. Trataremos de resumirla muy brevemente. La Revolución Industrial hizo que muchísima gente, en particular procedente del arte, la literatura o el pensamiento, reaccionara al mundo de las…

« Leer »

Virginia Woolf, España y los spaniels

Un país, un perro Tiempo tendremos en nuestro Cat&Dog Tank de dedicar algunas entradas al Flush de Virginia Woolf, una de sus obras más deliciosas y, sin ninguna duda, la más canina de todas. De momento, os invitamos a la lectura de…

« Leer »

Perros del mundo romano

Reflexiones caninas de Plinio el Viejo Pocos textos antiguos hablan sobre los perros de un modo tan entrañable como los del romano Plinio el Viejo, en el libro VIII de su Historia Natural. Si somos capaces de pasar por encima de los…

« Leer »

Un rottweiler en Pompeya

En el imaginario de los romanos, los perros debían de ser animales temibles. Así fueron frecuentes los mosaicos que representaban perros para guardar sus villas.  En la conocida como Casa del Poeta Trágico, que en el 79 d.C. quedó enterrada bajo la…

« Leer »

El cardenal Richelieu y los gatos

Un cardenal en la corte de los gatos La web culturizando.com nos ofrece una breve y curiosa semblanza del todopoderoso cardenal francés como un enamorado compulsivo de los gatos, a los que – nunca mejor dicho – trataba con “honores de Estado”.…

« Leer »