El teckel que visistaba a Las Meninas Si uno se aproxima a la obra de los últimos años de Picasso, descubrirá en ella la presencia constante de un divertido teckel, que pronto…
Leer »Tomarse un respiro Las últimas semanas están siendo agónicas. A la inquietud que vive el mundo, al horror de la guerra y el conflicto y a la experiencia continua de las posturas…
Leer »Los gatos y los perros en la pintura de Taras Shevchenko El pintor, poeta y humanista Taras Shevchenko (1814-1861) es una de las glorias de la nación ucraniana, a la que desde…
Leer »¿Qué hacen tres cachorros subidos en una mesa, en un cuadro de Gauguin? Entre las innumerables sorpresas del MoMA de Nueva York, se encuentra una maravilla a medio camino entre la pintura…
Leer »Los gatos también tuvieron un lugar en el corazón del Renacimiento. Leonardo amaba los gatos, como una muestra más de la perfección divina de lo creado. La sutil arquitectura de su cuerpo,…
Leer »El gran novelista gráfico Miguelanxo Prado muestra su alma felina en un extraordinario autorretrato No será difícil – a poco que se curiosee en internet – encontrar el nombre del gran Miguelanxo…
Leer »¿Por qué son tan escasos los gatos en las obras de El Bosco? A diferencia de los perros, los gatos no son demasiado numerosos en la pintura de Hyeronimus Bosch (El Bosco).…
Leer »La contribución del genio ruso a una riquísima tradición Una historia procedente de la tradición islámica que narra cómo Jesús, el profeta, se encuentra con un perro muerto, sería plasmada en forma…
Leer »