La perrita de The Old Oak de Ken Loach En El Viejo Roble (The Old Oak), la última película de Ken Loach, si logran sortear la terrible barrera de un doblaje atroz, verán uno de los frescos más terribles, más coherentes y…
« Leer »Y el perro de Descartes se preguntó: «¿Hay pienso? Pues hoy subsisto. Alfonso J. Prado Rey – Por: Gats de carrer de cubelles…
« Leer »Presencia canina en el arte y la mitología céltica Los perros ocupan un lugar destacado en la mitología y en el arte celta, simbolizando lealtad, inteligencia, habilidad en la caza y protección. En sus narrativas, además, los perros son frecuentemente representados como…
« Leer »Perros de Manuel Salvador Carmona Antes de la posibilidad de la reproductibilidad técnica de las imágenes artísticas, de la que hablara como nadie el filósofo Walter Benjamin, las grandes obras plásticas sólo podían ser disfrutadas por unos pocos. Habría que esperar a…
« Leer »Desde una eterna Noche de los Cristales Rotos Envueltos como estamos en un remolino de violencia, de guerra y de odio, corremos el riesgo de no reparar en que el recuerdo del sufrimiento ha de operar de un modo universal y debiera…
« Leer »Moría el sol tras la iglesia cuando vi a J -mi perro- entrar y salir del cementerio llevando huesos en la boca. Aunque cada una de las veces intenté llamarle, correr tras él y hacerle parar, no hubo manera. Al final lo…
« Leer »Recuerdos del amigo desolado La poesía del exilio de Alberti está traspasada por el recuerdo, por el desasimiento y por la nostalgia. Un vacío muy profundo se ha horadado en el alma del poeta y parece que sólo la vuelta podría devolverle…
« Leer »En el Día de los Muertos El final de octubre nos llama un año tras otro hacia México. En estos días y hasta el 12 de noviembre, Fundación Casa de México en España vuelve a erigir su impresionante Altar de Muertos (¡y…
« Leer »