Recuerdos del amigo desolado La poesía del exilio de Alberti está traspasada por el recuerdo, por el desasimiento y por la nostalgia. Un vacío muy profundo se ha horadado en el alma…
Leer »Una perra en medio de la guerra Fue, al parecer, Pablo Neruda quien se encontró herida a esta perra que vagabundeaba por las calles de Madrid, envueltas en la niebla. Ante la…
Leer »Mininos para un Premio Nobel En este post tenemos la segunda entrega del delicioso relato de Olga Ivínskaya sobre Boris Pasternak y los gatos. “En Navidad, un pequeño abeto ocupaba casi toda…
Leer »Los gatos de Lara y el Doctor Zhivago Si en algún lugar escuchamos el nombre de Olga Ivínskaya lo más seguro es que no tengamos ni idea de quién es. Decir que…
Leer »La sutileza animal de Fiodor Dostoyevskii De todas las lecturas de Dostoyevskii, El Idiota fue quizás la que resultó menos inspiradora a la generación que despertaba a la literatura en los años…
Leer »Antonio Gala y su Troylo Los primeros 80 fueron una época convulsa en España. La gran transformación que estaba experimentando el país a todos los niveles, desde el advenimiento de la Democracia,…
Leer »Llanto filosófico por un perro No podría ser de otro modo. En «Elegía en la muerte de un perro» (1905-1906), con una cadencia fúnebre, Unamuno reflexiona sobre la muerte y sobre la…
Leer »El perro del día y el gato de la noche En su poema “El día se ha ido”, perteneciente a su obra “Prosemas o menos” (Hiperión, 1985), Ángel González (1925-2008) muestra, una…
Leer »