Los gatos y los perros en la pintura de Taras Shevchenko El pintor, poeta y humanista Taras Shevchenko (1814-1861) es una de las glorias de la nación ucraniana, a la que desde nuestra modesta tribuna queremos rendir homenaje en estos días de…
« leer »“Un perro ha muerto” es un monumento poético que nos regaló Pablo Neruda poco antes de morir. Non plus ultra Un perro ha muerto Mi perro ha muerto. Lo enterré en el jardín junto a una vieja máquina oxidada. …
« leer »Jorge Luis Borges amó mucho a todos sus gatos, pero Beppo fue siempre especial para él. Beppo era un gato de mal genio. Quizá, por ello, se llevaba tan bien con su amo. Borges se hacía el distraído, se mostraba ausente, mientras…
« leer »Poesía, pensamiento y amor animal Si este fuera un mundo coherente, racional, sensible, en el que nuestro país se preocupase más por sus artistas y sus creadores, el nuestro sería conocido como el tiempo de Chantal Maillard, seguramente la poetisa (¡y…
« leer »Tan sólo un bello aforismo de jordi doce A veces, es difícil saber por qué unos libros insípidos triunfan y otros maravillosos, llenos de gusto y de genio no tienen el mismo éxito. Perros en la Playa (Madrid, 2011), del poeta y…
« leer »La pasión gatuna del genial poeta T.S. Eliot, a través de una formidable reseña de José Ignacio Gracia Noriega. En Cat&Dog Tank sabemos que escribir sobre gatos es, desde luego, una cosa muy seria. No puede sorprender así que quien fue quizás…
« leer »UN GATO EN EL TRONO DEL SIMBOLISMO FRANCÉS Cuentan Alain Verjat y Luis Martínez de Merlo (Madrid, 1991) que Charles Baudelaire (1821- 1867), el gran poeta francés, estaba fascinado por los gatos. Según testimonios de la época, además de tener uno –…
« leer »