Perros, gatos y lémures: los escritores y sus animales

Animales en la sombra del escritor

Si eres una de esas personas que buscan pequeñas y deliciosas píldoras de placer en medio de las páginas de un libro; este es el tuyo. Perros, gatos y lémures es una compilación de textos en la que autoras y autores contemporáneos reflexionan sobre la figura del animal como compañero literario. Bien sea desde una perspectiva personal o apelando a la relación de gatos y perros con literatos célebres -el bulldog Charlie y Truman Capote, Cortázar y su gato Teodoro W. Adorno o los perros y el tití de Virginia Woolf-, estas once historias trazan los contornos de un universo exclusivo -que no excluyente- donde arte, inteligencia y amor se entremezclan irremediablemente.

Desde Cat&Dog Tank te dejamos un extracto del prólogo: una pequeña y deliciosa píldora de placer extraída de sus páginas:

«Los animales y la literatura, los animales y la escritura. El animal de compañía como auténtico compañero del escritor, como amigo, como único depositario de unos sentimientos e, incluso, de unas ideas, que el autor no osaría compartir con nadie más. Depositario de las fuerzas, los deseos, los impulsos del íntimo modo de ser del escritor, los mismos que colaboran en el acto creador.

El animal como compañero literario. Porque quien tiene un perro, un gato, incluso un canario o un caballo al que se entrega y ama de un modo especial, de alguna manera le está dando la espalda a la comunidad humana, se está retirando a otro lugar, se encierra en un rincón emancipado de las “torturas del tiempo”, nuestro mayor enemigo, del mismo modo que se retira a la literatura».